Conéctese con el Especial AHORA: 'Agua para el futuro de Bogotá'

El agua, uno de nuestros recursos naturales más valiosos, enfrenta un futuro incierto. Aunque algunos expertos aseguraban que la crisis de abastecimiento podría llegar después de 2040, los acontecimientos de 2024 han revelado que la disponibilidad de agua para millones de habitantes de La Sabana está en riesgo.
De hecho, las proyecciones del Acueducto de Bogotá indican que el sistema Chingaza, el cual abastece de agua a la capital, podría llegar al 36 % de su capacidad entre diciembre y enero de 2025, lo que obligaría a implementar restricciones más severas en el consumo de agua. De continuar el descenso en los niveles de los embalses, el racionamiento de agua en Bogotá podría intensificarse, pasando de restricciones cada nueve días a cada cinco días.
Lea también: Cierre temporal de TransMiCable durante el puente festivo de octubre por mantenimiento preventivo
¿Cuál será el futuro del agua en Bogotá?
En el especial AHORA, exploraremos las acciones, inversiones y decisiones cruciales que debemos adoptar ya para asegurar que Bogotá y sus municipios vecinos mantengan su garantía de abastecimiento de agua. Analizamos las posibles estrategias que se pueden implementar desde el Distrito, así como las acciones que puede adoptar la ciudadanía para el cuidado de este recurso.
'Agua para el futuro de Bogotá'
Este domingo 13 de septiembre a las 7:00 p.m. contaremos con la voz de expertos y ciudadanos para abordar interrogantes clave:
- ¿Cómo garantizar el acceso al agua en el futuro?
- ¿Qué acciones deben emprender los gobiernos nacional y distrital, así como las autoridades ambientales?
- ¿Los ciudadanos tienen miedo de que Bogotá se quede sin agua?
- ¿Han mejorado el uso del agua en sus hogares o negocios?
Lea también: ¿Cómo está la salud mental en Bogotá?
Conéctese a través de nuestra señal abierta #EnLaTV junto a Natasha Avendaño García, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá; Ruth Maritza Quevedo, directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento; y Luis Olmedo Martínez, director de Parques Nacionales Naturales, quienes estarán en conversación con Yamit Palacio.
No se pierda esta oportunidad de informarse y reflexionar sobre el futuro del agua en nuestra ciudad. Recuerde que también puede unirse a la repetición este lunes 14 de septiembre a las 7:00 p.m.
Noticias relacionadas
“Tendríamos posibilidades de levantar el racionamiento de agua en abril”: alcalde Carlos Fernando Galán
24 Febrero 2025Extracción de agua subterránea por parte de empresas estaría generando problemas en el suelo
04 Octubre 2024Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.