Alístate para responder la Encuesta de Movilidad 2023

Carros sobre una autopista
Capital
Movilidad
Mar, 21/03/2023 - 16:52

Tras cinco años de realizada la última encuesta de movilidad en la ciudad, este martes fue presentada la que sería la nueva encuesta para este año, con la que buscan identificar las dinámicas del tránsito en la capital del país y así formular políticas públicas para fortalecer el tránsito en la Bogotá - Región.

En su quinta versión, la encuesta estará dirigida a población igual o mayor a cinco años de edad, quienes podrán responder el formulario desde el próximo jueves 23 de marzo en la ciudad y desde el 2 de mayo en 20 municipios de Cundinamarca, entre los que se encuentran Madrid, Funza y Mosquera, entre otros.

Te puede interesar: Así será la Semana de la Movilidad Sostenible en Bogotá

Con la nueva encuesta se espera generar indicadores en temas de tránsito importantes como hábitos de movilidad, cantidad de viajes diarios en la ciudad y la región, características socioeconómicas, así como los motivos de los viajes que realizan los y las ciudadanas, además del origen y destino de los desplazamientos, entre otros. 

“Esta encuesta se va a encargar de identificar los patrones de viaje que en este momento se volvieron diferentes por la pandemia, también, identificar los patrones de viaje de las personas que cuidan de otras y también los modos y medios de transporte alternativos para poder integrarse en la región metropolitana”, aseguró Jhon González, secretario (E) de Movilidad.

¿Cómo acceder a la Encuesta de Movilidad 2023?

La Secretaría de movilidad dispuso varias formas para realizar la encuesta entre las que se encuentran:

  • En los hogares: de esta forma realizarán una visita presencial en los hogares seleccionados aleatoriamente en Bogotá y en los 20 municipios de Cundinamarca.
  • Con interceptación: se hará en diferentes espacios como estaciones del sistema TransMilenio, zonas de alta concurrencia, paraderos de transporte público, terminales y puntos de ingreso a la ciudad.  

Ten en cuenta también:

Los encuestadores llevarán carnet, uniforme y permisos correspondientes, con los que se podrá identificarlos; quienes te abordarán en la calle tendrán chaleco de color beige y quienes llegarán a tu hogar tendrán chaleco de color negro, en este último caso, si no puedes atenderlos, se agendará una cita según tu disponibilidad de tiempo.

 Por: Esteban Bejarano 

Más noticias de Bogotá en Minutos: 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La Secretaría de Educación informó que inició el proceso de pago del ciclo 5 del Subsidio de Transporte Escolar en Bogotá. Aquí todos los detalles.

    Para apoyar la movilidad escolar en Bogotá, el Distrito dispuso recursos por un valor de $23.000 millones para más de 15 mil niñas, niños y jóvenes de instituciones educativas distritales en el marco del Programa de Movilidad Escolar.

  • El puente vehicular de la Avenida 68 con Calle 3 ha recibido críticas de la ciudadanía por lo inseguro, mientras el IDU sostiene que cumple con todos los estándares.

  • En una jornada reciente, se llevaron a cabo operativos de control en las troncales del sur de la ciudad, lo cual resultó en la inmovilización de cuatro ambulancias que circulaban sin el debido permiso por el carril exclusivo de TransMilenio. Este tipo de acciones buscan garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes que pueden surgir por el uso inadecuado de estas vías.