Alcaldía de Bogotá presentó balance económico y de seguridad

BOGOTÁ 3
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/08/2022 - 10:28
La Alcaldía Mayor de Bogotá presentó los resultados de la estrategia integral en la ciudad. La Administración asegura que hay cuatro objetivos principales que han mejorado notablemente en la capital. Te puede interesar: Alcaldía de Bogotá entregó subsidios de mejoramiento de vivienda para la zona rural de la capital
“Más empleo, menos pobreza, menos hurtos y la cifra de homicidios semestral más baja en 20 años en Bogotá”, sostuvo Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
La alcaldesa mayor de la ciudad presentó los resultados económicos y de seguridad de la estrategia de la administración, durante el primer semestre del año.   
“Por eso es que están robando menos y por eso es que están matando menos. Porque al fin estamos logrando que la gente pueda caminar por las calles y los criminales estén en la cárcel. Eso es lo que necesitamos”, agregó la mandataria.
En cuanto al pie de fuerza en la capital, hay 17.820 uniformados, para llegar al estándar internacional adecuado, se busca aumentar en más de 6.000 policías. Véase también: Cerca de 8.000 millones de pesos se invertirán en las alcaldías locales para la paz, memoria y reconciliación en la capital
“Bogotá y Colombia necesitan más policías trabajando, no más policías retirándose. Ajustar todos los incentivos, calidades de su trabajo, garantías de su trabajo, posibilidades de ascenso. Esa tendencia es uno de los desafíos del Gobierno Nacional”, manifestó la alcaldesa, Claudia López.
López recalcó que Bogotá tiene la tasa más baja de homicidios en 20 años, en un primer semestre del año.
“La mitad de los homicidios en Bogotá se presentan por disputas entre estos grupos delincuenciales. Principalmente en torno a la dinámica del narcotráfico”, aseguró Aníbal Fernández, secretario de Seguridad.
Según el informe, seis tipos principales de hurto han disminuido.
“Hemos capturado 5.559 delincuentes más, gracias a lo dispuesto en la ley de seguridad ciudadana. Pero, apreciados amigos jueces, 4.345, que eran por hurto, quedaron libres por sus decisiones. Así es imposible”, concluyó la mandataria de los capitalinos.
Se estima que durante el periodo de la Alcaldía actual se han invertido cerca de 60 billones de pesos para enfoque social y generación de empleo. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/d8yKaqOV2kA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t