Policía de Bogotá recuperó y entregó más de 90 celulares que habían sido robados

Entregatón de celulares en Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 25/09/2022 - 08:49
En el desarrollo de una operación de la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró la desarticulación de la estructura delincuencial denominada ‘El Combo’, quienes se dedicaban al hurto de dispositivos móviles en la capital. Lee también: Carlos Fernando Triana es el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá De la mano con la Fiscalía General de la Nación, se evidenció que la organización estaría conformada por cinco hombres, quienes serían conductores de servicio público y estarían involucrados con el robo de objetos de valor a los ciudadanos que salían de los centros de diversión nocturnos en el norte de Bogotá. Además de la captura de los delincuentes, la Policía de Bogotá recuperó 700 celulares e hizo la entrega de 90 dispositivos a las víctimas de los hurtos que, previamente, denunciaron el delito. En el siguiente video, publicado por la Policía Metropolitana de Bogotá, se evidencia la jornada de ‘Entregatón’: https://twitter.com/PoliciaBogota/status/1573778769256538114 Te puede interesar: El Distrito abrió cupos para la esterilización de mascotas en octubre
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t