Alimentador 9-2 Metrovivienda tiene dos nuevas paradas

TRANSMILENIO
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 05/07/2022 - 05:13
Desde este martes 5 de julio la ruta alimentadora 9-2 Metrovivienda, que funciona en hora valle, tendrá dos paradas adicionales reorganizando los lugares en donde pueden subirse los usuarios y usuarias del sistema. La Secretaría de Movilidad informó que las dos nuevas paradas de esta ruta serán en el barrio Las Margaritas en la Carrera 92 con calle 69 sur y la Calle 63 sur con Carrera 93 C. Te puede interesar: Autoridades han capturado a más de 400 personas por robar en TransMilenio Es importante recordar que la ruta 9-2 Metrovivienda Valle opera únicamente de lunes a viernes de 8:30 p.m. a 12:30 p.m. y los domingos y festivos de 4:00 a.m. a 11:30 p.m. Las paradas de la ruta 9-2 Metrovivienda que funciona en hora pico; es decir, de lunes a viernes de 4:00 a.m. a 8:30 p.m., se mantienen de la siguiente manera: [caption id="attachment_212257" align="alignnone" width="671"] Imagen tomada de TransMilenio.[/caption]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t