Capital Salud y TransMilenio se unen para ofertar servicios de afiliación

Diseño sin título - 2022-08-19T153720.622
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 20/08/2022 - 03:05
Con el propósito de acercar los servicios de salud a la comunidad, Capital Salud EPS ha realizado una alianza estratégica con Transmilenio S.A., para la realización de jornadas de afiliación y orientación al usuario al interior de las estaciones del sistema de transporte público de Bogotá.
“En los puntos de atención encontramos información, orientación y estamos eliminando cualquier tipo de barrera administrativa para que los usuarios puedan acceder a los servicios de salud”, indicó Andrea Romero Valenzuela, coordinadora de Capital Salud.
La entidad estará la próxima semana, del 22 al 26 de agosto, en las estaciones de TransMilenio del 20 de Julio y El Tunal.
“Es importante que puedan consultar la página https://www.capitalsalud.gov.co/ y allí encontrarán nuestro boletín, en él indicamos dónde están los diferentes puntos de la ciudad”, señaló la coordinadora de Capital Salud.
Las personas que transitaban por la estación Ricaurte lograron acceder a los beneficios.
“Me voy a afiliar, es una excelente labor para la comunidad, que sigan así”, expresó Walter Mora, beneficiado.
El proceso de afiliación es sencillo. Las personas interesadas pueden acceder a estas jornadas sin importar si provienen de familias de nacionales o migrantes. Sin embargo, el requisito indispensable es que cuenten con documento de identificación legal vigente en Colombia y que se encuentren clasificadas por la encuesta Sisbén en los grupos: A, B, C y D. https://youtu.be/24O_LYrE8Gw Leer también: ¡No te dejes engañar! En Bogotá circulan cartas falsas sobre descuentos tributarios
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t