La calzada de TransMilenio por la Autopista Norte está cerrada por trabajos de mantenimiento

mapa-21
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 07/07/2022 - 06:50
Hasta las 5:00 a.m. del sábado 9 de julio habrá cierre total de la calzada exclusiva de TransMilenio por la Autopista Norte. La Secretaría Distrital de Movilidad, para realizar actividades de mantenimiento en la Autopista Norte, autorizó el cierre de la calzada de TransMilenio, así como de la calzada mixta sentido norte – sur de la Autopista con Avenida Calle 92. Te puede interesar: Distrito realizará el Día de la Movilidad Sostenible el 7 de julio en Bogotá

Plan de Manejo de Tránsito por cierre total de la calzada de TransMilenio de la Autopista Norte

Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de mantenimiento y garantizarles la seguridad a todos los usuarios de la vía, la Secretaría de Movilidad autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito: [caption id="attachment_212459" align="alignnone" width="870"] Mapa de tránsito de vehículos particulares. Tomado de TransMilenio.[/caption] Los buses articulados del sistema TransMilenio que circulan en sentido norte – sur por la Autopista Norte circularán por el carril oriental de calzada mixta occidental.

Recomendaciones

  • Se les recomienda a los ciclistas y peatones transitar por las zonas habilitadas para ellos, así como realizar los cruces por las intersecciones y por los sitios destinados para tal fin.
  • A todos los usuarios del sector se recomienda transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos. 
  • Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t