Anímate y participa en Ventanas al Mundo, una iniciativa para niños y niñas de Latinoamérica

PORTADAV4
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 01/06/2020 - 00:22
Capital se une a Ventanas al Mundo, una iniciativa de canal Paka Paka, UNICEF y Red TAL para acompañar esta inusual experiencia derivada de la pandemia por coronavirus en la que los niños están aislados en sus casas e incentivar su expresión y creación artística. ¡Vamos a construir colectivamente una gran galería de todas las ventanas reales e imaginarias por donde los niños miran el mundo por estos días de encierro! Para participar, los padres y cuidadores podrán ayudar a que sus niños compartan un dibujo, pintura o ilustración que cuente cómo se ve el mundo a través de su ventana. Las ventanas pueden ser reales o imaginarias. Al final, con todas las ventanas se montará una muestra virtual. Para participar, los niños, niñas y jóvenes con el respaldo de sus padres y tutores legales deben registrarse y subir la fotografía de la obra en este formulario o a través del correo miventana@canalcapital.gov.co. El plazo es hasta el próximo 30 de junio.  La iniciativa de Ventanas al Mundo no publicará fotos en donde aparezcan los niños, solo aquellas donde solo se ve la obra y de manera completa. Por ejemplo: Lee y descarga aquí los términos y condiciones.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t