Armstrong admite que el dopaje podría haber causado su cáncer testicular

Lance Armstrong
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 19/05/2020 - 05:46
El estadounidense Lance Armstrong admite en el documental que emitirá ESPN en dos partes, los días 24 y 31 de mayo, que el cáncer testicular que padeció en el año 1996 podría haberse producido por el consumo de hormonas de crecimiento. Según adelanta el portal especializado Cycling News, Lance Armstrong reconoce que "la única vez" en su vida que tomó hormonas de crecimiento fue en la temporada de 1996, precisamente, cuando le fue diagnosticado el cáncer.
"Hormonas de crecimiento y células. Cuando algo bueno necesita crecer, lo hace. ¿No tendría sentido que algo malo creciera también?", se pregunta el texano.
Armstrong también reconoce en el documental que su primera experiencia con el dopaje se produjo "probablemente con 21 años", lo que coincidiría en el tiempo con su victoria en el Mundial de 1993. Con información de EFE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t