¡Ciclotalleres! La nueva herramienta útil para los ciclistas en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/08/2022 - 05:39
Te ha pasado que vas en la bici y algún percance detiene tu viaje, ya sea por llevar una rueda pinchada o alguna parte desajustada; o tal vez conoces a alguien que haya pasado por esta situación. Aunque esta escena puede ser del diario vivir de las y los ciclistas, Bogotá ahora cuenta con ciclotalleres que brindan una solución real para que puedan seguir pedaleando luego de algún contratiempo. A la fecha, se han instalado 47 ciclotalleres con toda la herramienta necesaria para reparar las bicicletas. En total se instalarán 300 de estos módulos para uso gratuito de toda la ciudadanía.  Te puede interesar: TransMilenio ahora cuenta con paneles solares para cargar tu celular Los ciclotalleres están ubicados cerca de ciclorrutas, colegios y universidades, parques y zonas de la ciudad con suficiente espacio público y buena iluminación. En uno de estos puntos, el ubicado en la avenida de Las Américas con Carrera 54.
“Justamente pasé para buscar herramientas para ajustar el sillín de la bicicleta, que estaba flojo. Afortunadamente encontré aquí lo necesario. Me parece muy chévere”, expresó Jesús Oviedo, ciudadano.
Estos módulos tienen herramientas básicas para reparar la bici como: bomba de aire, destornilladores, llaves para pedales, palancas para ruedas y más. Jose Lara, de 37 años, otro ciclista frecuente del tramo de la Avenida de Las Américas con Carrera 54, hizo una pausa en su camino para detallar estos elementos. Te invitamos a leer: ¡Toma nota! Tips para prevenir el moquillo canino en tu animal de compañía Aunque en el momento no necesitaba ninguna reparación, quiso conocer en detalle esta innovación por si en algún momento lo llega a necesitar.  Recuerda que puedes usar los ciclotalleres a cualquier hora, los siete días de la semana. No debes cumplir requisitos previos ni cancelar alguna suma de dinero. Úsalos con cariño y responsabilidad.  Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t