Fallecimientos de ciclistas aumentaron e igualaron las cifras de los motociclistas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 29/09/2022 - 11:56
Hay preocupación por el incremento de muertes de biciusuarios en el corredor de la calle 13, pues las cifras aumentaron y alcanzaron los registrados por motociclistas. En lo corrido del año, se evidencia un aumento del 32,8 % de siniestros viales. Según el Observatorio de Movilidad, y las cifras que entrega la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, han fallecido 10 ciclistas y 10 motociclistas.  Lee también: Unidad de Mantenimiento Vial ha mejorado más de 3.000 calles en 2022 En cuanto a las medidas, la Gobernación de Cundinamarca espera generar una inversión de 84.000 millones de pesos para un corredor exclusivo para los ciclistas. En Noticias Capital conocimos a Eriberto, quien lleva más de siete años transitando por la vía Bogotá - Siberia, pues trabaja en el municipio vecino. En sus trayectos se ha encontrado con varios siniestros, donde los ciclistas se han visto involucrados, según dice, por no tener ciclorutas.
“Hay que tener precaución en todo, como ciclista yo digo eso porque mi transporte siempre ha sido la bicicleta”, comentó Eriberto Yara, biciusuario.
Según el Observatorio de Movilidad de Cundinamarca, los ciclistas igualaron la cantidad de siniestros con fatalidad, con respecto a los motociclistas, en 32,8 %, situación a la que esperan dar un alto.
“Estamos haciendo la entrega gratuita de estos elementos de seguridad vial, como el chaleco inteligente que tiene luz propia, el cual es amigable con el medio ambiente y hace que por delante se ilumine la vía, y por detrás sea visible el ciclista con una luz roja. Esto lo hacemos porque el 56 % de las fatalidades ocurren entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m. ”, declaró Jorge Godoy, secretario de Movilidad de Cundinamarca.
Con este equipo esperan que estos actores viales sean identificados, sin embargo, ellos también desean otras acciones.
“Yo creo que deberían implementar más ciclovías. Yo llevo andando en bicicleta casi 20 años y ha habido mucha fatalidad por este motivo”, manifestó el ciudadano Alberto Bonilla.
A esta solicitud, las autoridades departamentales informaron que:
“Se logró la gestión por 84.000 millones para hacer el primer corredor exclusivo para ciclistas, que sea paralelo a las vías y que va a ser la conexión para toda la sabana centro y occidente con Bogotá. De esa manera se garantiza no solo la exclusividad del tránsito para ciclistas, sino la tranquilidad y seguridad de no compartir carril con otros actores viales”, agregó el secretario de Movilidad de Cundinamarca.
Te puede interesar: Feria de Vivienda de Bogotá: ¿cómo inscribirse al subsidio del Distrito? Durante este mes, ocho personas fallecieron en vías del departamento. En comparación con el mismo mes del año anterior, hubo una importante reducción. Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=ABSfWOr7YnQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t