Arranca la IV Clínica de Baloncesto Tres Naciones

Clínica de Baloncesto
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 16/06/2020 - 13:37
Desde hoy empieza la cuarta versión de la Clínica de Baloncesto Tres Naciones organizada por Piratas de Bogotá. Usualmente, este evento se realiza tres dias al año con los invitados presentes en bogotá,  pero por la pandemia, el club bogotano cambió la dinámica y este año dictará el curso online. Aquí toda la información: https://www.youtube.com/watch?v=d0zK12gTYI8 Este 2020 de manera virtual, la Clínica de Baloncesto Tres Naciones tendrá su lugar y como siempre, los mejores de la pelota naranja en suramérica aportarán su granito de arena a los amantes de este deporte en nuestro país. "En el juego del basket existen tres fase: la defensa, el ataque y la transición, pero la transición existe de defensa a ataque y de ataque a defensa, entonces vamos a tocar aspectos de la ofensiva, aspectos de la defensa y por supuesto de la transición", indicó José Tapias, entrenador de Piratas de Bogotá. Carlos Duro de Argentina, Miguel Volcán de Uruguay y Jhony Fernández de Venezuela serán los encargados de transmitir su conocimiento en el evento que durará alrededor de un mes. "En horarios de seis de la tarde a nueve de la noche martes y jueves. eso da un lapso para que los profesores asistentes al clinic puedan hacer preguntas, manifiesten sus inquietudes y los disertantes tengan tiempo de dar respuestas", agregó Tapias. Hoy a las 6 de la tarde la clínica tendrá su inicio, pero las inscripciones siguen abiertas para todos los interesados. "Tiene un costo de 350.000 pesos que es lo que hemos nosotros cobrado a lo largo de los últimos 4 años. usted se puede postular para nivel uno, dos o tres", agregó el entrenador. En www.piratasdebogota.com se pueden inscribir licenciados en educación física, entrenadores y hasta padres de familia para vivir una nueva experiencia y ser parte del proceso de formación de los futuros jugadores de la capital y de Colombia. Lea también: Ecuestre retoma entrenamientos para evitar enfermedades en caballos
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t