Así se vivió el segundo día del Gran Premio Mobil Delvac

Tractomulas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 19/09/2021 - 09:47
El segundo día del Gran Premio Mobil Delvac, en su versión número 33, empezó a gran velocidad con pruebas de slalom y de la mano de cabezotes y tráilers. https://twitter.com/CanalCapital/status/1439652374616977410?s=20 Al iniciar la competencia todo iba marchando en total normalidad, los conductores daban sus mejores movimientos con cada vehículo pero llegó la lluvia y tuvieron que parar por unos minutos. https://twitter.com/CanalCapital/status/1439666853769400323?s=20 Pasado este episodio, volvieron a rugir los motores en el Autódromo de Tocancipá y los conductores siguieron mostrando sus habilidades con la cabrilla y la experiencia para rendir en la prueba de obstáculos. https://twitter.com/CanalCapital/status/1439677184449384450?s=20 En total fueron 132 transportadores los que compitieron para demostrar su habilidad con las tractomulas, en diferentes pruebas que muestran su habilidad con el volante. [embed]https://youtu.be/ilSYHfIgAkE[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t