Autoridades vuelven a sellar un megaparqueadero de Fontibón

policia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 19/04/2017 - 11:29
Gracias a una denuncia hecha a través de las cámaras de Canal Capital, la Policía de Bogotá y funcionario de la alcaldía local de Fontibón llegaron hasta la calle 17 con carrera 93 B, lugar en donde desde hace varios meses viene funcionando  un parqueadero de tractomulas. El operativo se realizó debido a que este lugar había sido sellado por las autoridades en diciembre del 2016; sin embargo, fue reabierto por los dueños sin autorización por lo que hoy nuevamente fueron instalados los sellos. Dicha decisión se da luego de que se determinara que el suelo en donde se ubica este megaparqueadero no es acorde para acoger a las casi 500 tractomulas que allí caben. CANAL CAPITAL SOMOS TUS OJOS EN BOGOTÁ  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t