Así se vivió la etapa del 17 de septiembre del Tour de Francia

Tour de Francia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 17/09/2020 - 10:33
Mikal kwiatowski y Richard Carapaz del team Ineos llegaron juntos a la meta, pero la victoria fue para el corredor polaco. Carapaz ahora es el nuevo líder de la clasificación de la montaña. Superman López continúa en el podio de la carrera. Nuevamente licencia para los corredores en fuga. El ecuatoriano Richard Carapaz entre los valientes en busca de la etapa, rodó por varios kilómetros con su compañero Michal Kwiatowski del Ineos Grenadiers en cabeza de carrera. El último reto de alta montaña para la caravana fue plateu de glieres. Rigoberto Urán cedió terreno. En el lote del líder Roglic de Jumbo Visma, Pogacar del UAE y Superman López del Astana, se tomó el último ascenso sin complicaciones. Puede interesarte: ¡Ganó Superman! El boyacense se impuso en la etapa 17 del Tour de Francia En la punta de la carrera hubo tiempo de sobra hasta para saludar a los espectadores que se acercaron a la meta. Carapaz y Kwiatowski cumplieron y salvaron los papeles del Ineos en el Tour y aunque cruzaron juntos. La victoria fue para el polaco. Richard Carapaz hace una histórica participación para ecuador al conseguir la primera camiseta de rey de la montaña. Primoz Roglic está a tres etapas de sellar el título general, lo sigue Tadej Pogacar a 57 segundos, Miguel Ángel López se mantiene tercero a 1:27, Rigoberto Urán cayó al octavo lugar a 6 minutos y 5 segundos. Mañana 166.5 kilómetros entre Bourg-en bresse y Champagnole. Jornada que seguramente los favoritos aprovecharán para guardar fuerzas de cara a la contrarreloj del sábado. https://www.youtube.com/watch?v=BcuICQYniww&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t