Aumenta la preocupación por cifras de inseguridad en Los Mártires

Diseño sin título - 2022-11-04T161644.337
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 07/11/2022 - 03:17
Comerciantes de la localidad de Los Mártires denuncian el incremento en los índices de inseguridad. Los delincuentes estarían aprovechando las ruinas de predios que están en proceso de demolición, para ingresar a las bodegas aledañas. Según la comunidad, habitantes de calle y delincuentes estarían ingresando a robar por los techos de los predios habitados, luego de atravesar los demolidos.
“La bodega de nosotros es la que queda colindando con todos los terrenos, se ingresa fácilmente por la Av. Caracas, por eso nos han robado desde cosas de valor hasta el mismo techo”, indicó Myriam Cardona, comerciante del sector.
Videos de cámaras de seguridad registran cómo se desplazan al interior de los locales.
“A mí me robaron las tres bicicletas de mis hijos, estaban casi nuevas”, contó Albery Janturi.
Los comerciantes aseguran que han recibido atención inmediata de la Policía, sin embargo, temen que se sigan presentando los hurtos.
“Nosotros llamamos al cuadrante, ellos vinieron, pero se siguen presentando robos por la Avenida Caracas, frente a la estación de la Jiménez”, dijo Myriam Cardona.
Las demoliciones que se realizan para la construcción del Metro iniciaron hace un mes y ahora la solicitud colectiva es que se acelere el proceso para mitigar la situación. En cuanto al robo de elementos de cómputo presentado, las autoridades locales informan que el caso ya se encuentra en investigación por parte del CTI. https://www.youtube.com/watch?v=-RNWXrPIxI4&ab_channel=Capital Leer también: Desmantelan banda responsable de robos masivos en Monserrate
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t