Avanza la jornada de limpieza en el alcantarillado de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/08/2016 - 19:00

La empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha realizado en las últimas semanas varias jornadas de limpieza en tuberías y humedales de la ciudad, con el fin de retirar los desechos que impiden el paso normal de las aguas y que en futuros escenarios podrían generar inundaciones.

Este miércoles la jornada se inició en el Parque de la 93 en donde, además de limpiar gran parte de la tubería de las alcantarillas, se hizo un acompañamiento en los diferentes restaurantes de la zona para promover y enseñar el proceso adecuado para la eliminación de los aceites.

Por su parte, el gerente del Acueducto, German González, confirmó que en el los últimos meses se han logrado remover cerca de 13.000 toneladas de desechos, la gran mayoría provenientes del humedal Córdoba, ubicado en la localidad de Suba.

Para la realización de estos procedimientos, el Acueducto cuenta con maquinaria de alta tecnología que les permite ingresar hasta espacios casi imposibles. Entre estos elementos se encuentra un robot que sirve como cámara para detallar a fondo la problemática y poder intervenir con mayor eficacia.

Las autoridades ambientales esperan extender estas jornadas de limpieza hacia otros puntos de la ciudad y así contribuir en la generación de conciencia ciudadana para que los habitantes bogotanos no hagan un uso inadecuado de las basuras.

 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t