#BOGOSHORTSilumina, la imagen de la edición 20 del Bogotá Short Film Festival

IMAGENES CONEXIÓN (17)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 23/08/2022 - 11:37
El 20 Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS, que se realizará del 6 al 13 de diciembre del 2022, será la edición de la luz. Se celebrarán dos décadas de creer en los nuevos talentos, aquellos que año tras año renuevan la mirada de nuestro cine y le inyectan nueva luz, dos décadas de creer en los cortometrajes como la base para la existencia de una cinematografía sólida, una que tiene todo el potencial de ser luminosa si apoyamos y expandimos el alcance de sus creadores cuando están empezando a explorar todo lo que tienen para dar. Se celebrará en 2022 que Santa Lucía, la virgen ciega, la patrona de BOGOSHORTS, es la santa de la luz, la que acompaña a los ciegos, pero sobre todo a los que quieren ver más allá.

#BOGOSHORTSilumina

Dos décadas apostando con fe en la luz

A lo largo de los últimos 20 años nuestro cine ha dado a luz la mayoría de sus más importantes logros en lo que lleva de historia. En estos 20 años BOGOSHORTS ha visto nacer con sus cortometrajes talentos como Laura Mora (Matar a Jesús), Simón Mesa Soto (Amparo), Andrés Ramírez (La jauría) o Fabián Hernández (Un varón), por nombrar solo algunos de los que estrenan largometrajes este año en las salas de cine, pues la lista sería interminable. Durante 20 años hemos sido el semillero del cine colombiano y nos hemos convertido en la ventana de mayor relevancia para el formato corto en América Latina. Hemos visto cómo la luz aparece, hemos ayudado a que la luz se expanda brillando de maneras insospechadas y en muchos casos hemos sido la luz, cuando hacen falta tantas formas dignas de exhibición y promoción del cortometraje en Colombia. Según Jaime E. Manrique, fundador y director de BOGOSHORTS:
Nuestra edición de la luz no es otra contribución al positivismo tóxico que invade nuestro mundo, en especial nuestra existencia digital, es más bien un esfuerzo por ver la esperanza desde un punto de vista realista, y aunque eso puede sonar contradictorio, estoy convencido de que la posibilidad de ver con luminosidad el futuro es un acto individual que se potencia en lo colectivo”.

Un vitral para invitarlos a las catedrales del cine

El póster de la edición 20 de BOGOSHORTS, diseñado por Juan Esteban Duque del estudio Mottif, el cual también cumple 20 años en 2022, bajo el desarrollo conceptual de Jaime E. Manrique, explora el poder transformador de la luz a través del vidrio. Cuando la luz cruza un vitral no solo se transforma el color y la forma, también se modifica su significado y por ende su contenido; sigue siendo luz, pero ya es una luz nueva, una que permite narrar un nuevo mundo al interior del templo. Solo aquellos que deciden visitarlo y poner su esperanza al servicio de la fe pueden conocer la historia que el vitral trae para revelarles, la historia que nace a través de la luz. Nuestras catedrales serán las salas de cine y los espacios de encuentro, y allí les ofreceremos a todos los creyentes la posibilidad de conocer cientos de historias en formato corto. Pronto encontrarás la programación de este #20BOGOSHORTS, que trae novedades. El 1 de septiembre se abrirán las convocatorias del BFM - BOGOSHORTS Film Market (In Vitro BFM e Incubadora BFM) y todos los que quieran sumarse a trabajar, crecer y creer el la luz podrán postularse en la Convocatoria de Voluntarios desde el 30 de agosto.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t