Bogotá crea plan especial para la atención a las víctimas del conflicto

5
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/05/2020 - 13:31

Pese a la crisis derivada de la pandemia, el Distrito centra sus esfuerzos en la creación del primer programa con enfoque territorial que busca disminuir la brecha entre la Bogotá urbana y la rural.

Bogotá en establecer una ruta especial para atender a las víctimas del conflicto que hoy viven en Sumapaz y Soacha. El secretario general de la ONU en Colombia se manifestó sobre la implementación de la paz en la capital. Aquí el informe completo: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=cX2EgyAKhYc[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t