Bogotá se llevó una medalla de bronce en el Campeonato Nacional Mayores de Sóftbol

Diseño sin título - 2022-09-20T162640.216
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/09/2022 - 11:27
En el Campeonato Nacional Mayores de Sóftbol llevado a cabo en Cartagena, Bogotá se colgó la medalla de bronce y clasificó a los Juegos Nacionales. El Sóftbol es un deporte poco practicado en la capital, pero que ya le ha entregado a Bogotá triunfos, que llenan de esperanzas a las deportistas que lo practican, una de ellas es Ivanna Fontalvo, integrante de la selección.
“El sóftbol para mí es más que un deporte, es algo que me ayuda a motivarme cada día más”, mencionó Ivanna Fontalvo, Center Field.
Ivanna nació en Arjona, Bolívar, pero hace un año llegó a la Liga de Bogotá. Ha participado en dos campeonatos Sub-23 y en el Festival de Verano donde también destacó.
“El año pasado fue una llamada inesperada, muy especial, porque me invitaron a hacer parte de la Liga de Bogotá”, contó Ivanna Fontalvo, Center Field.
En el campeonato nacional de mayores femenino de lanzamiento rápido, Bogotá se vistió de bronce junto al premio que recibió Ivanna como mejor Center Field.
“Traernos esta medalla de bronce para mí fue un gran orgullo y siempre lo será”, expresó Fontalvo.
Aunque el fuerte clima de Cartagena les jugó una mala pasada, también comprendió que deben mejorar su estrategia, el trabajo en conjunto y la técnica personal.
“Yo traía errores en el terreno de juegos, pero es normal, eso pasa porque no somos perfectos, debo mejorar un poco más”, recalcó la deportista.
Con el tercer puesto, la novena bogotana aseguró su cupo para los Juegos Nacionales del 2023 en el Eje Cafetero. https://www.youtube.com/watch?v=i0M3YBfFJ10&ab_channel=Capital Leer también: Empresa de Acueducto modernizó puestos de atención para población con discapacidad

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t