Capturan a un policía que tendría nexos con el ‘Tren de Aragua’

Diseño sin título - 2022-10-13T152930.114
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 13/10/2022 - 10:30
Según información oficial, se trata del teniente Víctor Flechas, quien fue ascendido en noviembre de 2021 por parte del Ministerio de Defensa.  El capturado es boyacense, está casado y es padre de familia, además, se confirmó que en sus redes sociales había publicado algunas fotos de carros lujosos. Su cargo era el de la comandancia de la Estación de Policía Caldas, en la localidad de Kennedy. En las últimas horas, le abrieron investigación disciplinaria y se expidió la orden de captura por su presunta participación en la organización de ‘El tren de Aragua’, la banda dedicada a delitos como homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes, entre otros delitos. En su cargo como comandante del CAI desde hace 10 meses, le correspondía custodiar barrios como María Paz, Abastos y sectores conocidos como el ‘Cartuchito’ y la calle 38. Un juez será el encargado de legalizar su captura y definirá si lo envía a un centro penitenciario. https://www.youtube.com/watch?v=Hv7qjg9Z9TQ&ab_channel=Capital Leer también: A la cárcel un hombre señalado por feminicidio en contra de su expareja en Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t