Chapinero busca convertirse en la localidad más segura de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 07/12/2021 - 09:32
Chapinero une esfuerzos para convertirse en una localidad más segura. Cerca de 28 establecimientos comerciales fueron certificados con el sello seguro de la estrategia “Cuidadanos”. Esta iniciativa que se desarrolla en toda la ciudad, pretende fortalecer los frentes de seguridad en los sectores clave para evitar y disminuir actos de delincuencia.  La estrategia nace como una necesidad que se ha generado a raíz de los actos de delincuencia presentados en diferentes establecimientos comerciales, como el caso del que fue víctima Daniel Tellez mientras se encontraba en un establecimiento de café hace unos días. Así como Daniel, muchos ciudadanos han sido víctimas de este accionar de los delincuentes. Por su parte, las autoridades en medio de investigaciones tienen presuntamente identificada la banda que opera de esta forma y hacen un llamado a los establecimientos a ser parte de los frentes de seguridad. Para mitigar estos actos delictivos la Alcaldía Local ha implementado la estrategia “Cuidadanos” para fortalecer la seguridad en las zonas. Asimismo, las autoridades recuerdan a los establecimientos contar con la logística de comunicación. La estrategia no solo ha sido implementada en la localidad, también ha impactado a otra zonas de la capital. Acompañada a esta iniciativa, se fortaleció la presencia policial en el parque de la 93 con un cuerpo de 22 oficiales que garantizarán la seguridad en el sector para prevenir cualquier acto delictivo durante estas fechas de festejos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t