Claudia López defendió su mandato en audiencia por su revocatoria

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 25/01/2021 - 11:54

La alcaldesa Claudia López se presentó este lunes ante el Consejo Nacional Electoral para enfrentar la revocatoria que se presentó en contra de su gobierno.

https://www.youtube.com/watch?v=PzBtJBHNlAE&ab_channel=CanalCapitalBogota

En la audiencia pública, estuvieron presentes José Miguel Santamaría y Nidia Esperanza Monroy, voceros de los dos comités de revocatorias. Argumentaron hechos como el proyecto del corredor vial de la Séptima y acusaron a López de incumplir sus propios mandatos de la consulta anticorrupción.

Por su parte, la mandataria resaltó los logros que ha tenido su gobierno y toda la transformación de su plan debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. https://www.youtube.com/watch?v=umRIcBC3FKY&ab_channel=CanalCapitalBogota

Algunos de los logros son el incremento de camas UCI en un 160%. Con 2.437 unidades, 23 laboratorios aptos para estudiar pruebas COVID-19. Igualmente, López informó sobre el apoyo económico para familias vulnerables, con 831.038 hogares atendidos.

Reconoció que hay un déficit en el pie de fuerza de Bogotá: "somos la ciudad con menos uniformados por cantidad de habitantes. De 19.000 policías hace unos años, hoy tenemos 16.000", dijo.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t