Colombia domina el Mundial de Patinaje con 26 medallas

Patinaje_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 08/11/2021 - 08:46
Colombia se baña de dorado en casa en el Mundial de Patinaje. La delegación nacional muestra su poderío con 14 medallas en las dos primeras jornadas. Dos de ellas fueron protagonizadas por patinadoras bogotanas. Desde el primer día Colombia ganó ocho de las ocho medallas posibles de oro. Una de las campeonas fue la bogotana juvenil Mariana Chaparro en la prueba de 10.000 metros combinada, su coequipera María Camila Vargas, también del registro del IDRD, quedó subcampeona. Juntas lograron una carrera inolvidable. Puedes leer: El Museo de Bogotá abre sus puertas en la noche de este viernes, 12 de noviembre En la segunda jornada, Colombia siguió con el dominio de la pista en velocidad y fondo. Las dos bogotanas intercambiaron podio, María Camila se quedó con el oro y Mariana con la plata en la prueba de 10 kilómetros eliminación. Colombia lidera con 14 medallas de oro, 11 de plata y una de bronce; Ecuador ocupa el segundo puesto con un oro, una plata y dos bronces; y China Taipei se posiciona de tercera con una presea de cada color. A partir de las 5 de la tarde se correrán las finales de los 500 metros + distancia, 1 kilómetro sprint y las pruebas de resistencia. https://youtu.be/KrirlBAlWRI Te sugerimos: ¿Me puedo vacunar contra el Covid-19 si estoy enfermo o enferma?
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t