Continua cerrada la vía Bogotá - Villavicencio

continua-cierre
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/06/2019 - 02:26
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio y al respecto Coviandes informó que aún no se tiene horario de apertura para este corredor vial. En la tarde de este miércoles se presentó un nuevo deslizamiento de tierra en el kilómetro 54 que obstruyó la calzada por completo, lo que obligó a la cancelación de los trabajos que se adelantaban para quitar los escombros que habían caído anteriormente. De acuerdo con el concesionario, a la fecha se han removido más de mil metros cúbicos de material producto de otros deslizamientos en los kilómetros 64 y 58 En estos momentos continúan las labores de limpieza con retroexcavadoras y cerca de 40 volquetas. Las autoridades únicamente han permitido el paso a un carril en el kilómetro 64 a los conductores que deben movilizarse de Guayabetal a Villavicencio. La recomendación de las autoridades es tomar rutas alternas via Guateque o la via Sogamoso. Así como seguir las recomendaciones de Seguridad. Para más información puede comunicarse a los números 3105851322 y #767. https://twitter.com/Coviandes/status/1136456034732662784  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t