Se invertirán $234 mil millones para intervenir la vía Bogotá - Villavicencio

Vía Bogotá - Villavicencio
davidbautistavideos
Movilidad
Vie, 17/05/2024 - 13:08

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció una importante inversión para mejorar la vía Bogotá – Villavicencio. Se destinarán $234.000 millones de pesos al Instituto Nacional de Vías (Invías) para atender los sitios críticos priorizados en este corredor.

La vía Bogotá – Villavicencio, con una extensión de 86 kilómetros, es fundamental para la conectividad y el comercio del país. Los puntos críticos que serán intervenidos están ubicados en los municipios de Quetame, Guayabetal y Pipiral, áreas que han sufrido desastres naturales en los últimos años.

Se destinarán $33 mil millones de pesos en obras que ya cuentan con estudios y diseños. Esto incluye la construcción de muros de contención, trabajos de recuperación de la banca y la reconstrucción de puentes vehiculares. Además, se están construyendo nuevos viaductos para prevenir accidentes causados por desastres naturales.

Puede interesarle: Ministerio de Educación ordena elegir a nuevo rector de la Universidad Nacional en menos de 24 horas

Actualmente se identifican 55 puntos críticos a lo largo de los 86 kilómetros del corredor vial. De estos, se priorizarán 20 puntos para intervención inmediata, incluyendo sectores como Guayabetal, que fue gravemente afectado por un deslizamiento en agosto de 2023. Este dinero será destinado a la ejecución de las obras en estos puntos, que en su mayoría estaban bloqueadas por falta de recursos. 

Este corredor vial es esencial para el movimiento de carga en el país, movilizando el 7% del total de la carga nacional. Aproximadamente 15.000 vehículos usan esta vía diariamente debido a su importancia como un eslabón estratégico en la red logística de Colombia.

El Invías ha adjudicado un contrato por $37.000 millones de pesos para atender dos puntos importantes sobre el corredor: el kilómetro 48 y el puente de Estaquecá. Algunas de estas obras están en fase de estudios y diseños, mientras que otras están en etapa de factibilidad. 

Con estas inversiones y mejoras, se espera que la vía Bogotá – Villavicencio, un corredor que históricamente ha sido un dolor de cabeza para conductores y conductoras debido a sus condiciones geológicas, se convierta en una ruta más segura y eficiente.

Por David Bautista Dorado. 
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias