Defensa de víctimas de Jhonier Leal pidió anular preacuerdo firmado con la Fiscalía

Yhonier Leal
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 29/03/2022 - 13:44
La defensa de  Mauricio Leal y su mamá, víctimas fatales de los crímenes de Jhonier Leal, piden a esta hora al juez cincuenta y cinco penal del circuito que declare ilegal el acuerdo suscrito entre el victimario y la Fiscalía General de la Nación.  Lee también: Nueva campaña para combatir el mal parqueo en Bogotá Según el abogado Elmer Montaña, representante de los parientes de Mauricio Leal y su madre, el preacuerdo al que llegó Jhonier Leal con el organismo investigador no puede ser avalado por el juez. 
“Porque el preacuerdo viola flagrantemente los derechos de las víctimas a verdad y justicia”, dijo Elmer Montaña, abogado de las víctimas. 
Te puede interesar: Tras atentado a CAI, concejales de Bogotá proponen mayor control político La defensa del caso tampoco está de acuerdo con la pena de cárcel de alrededor de 26 años y medio de prisión para Jhonier Leal. A esta hora, en los juzgados de Paloquemao, el juez cincuenta y cinco decide acerca de la legalidad del preacuerdo.  Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=6EYl7WUgYn0

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t