Desarticulan 3 bandas delincuenciales que operaban en conjunto

Diseño sin título (3)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 29/12/2021 - 11:46
24 personas fueron judicializadas por la Fiscalía, quiénes, al parecer, eran integrantes de tres bandas delincuenciales que habrían acordado cometer delitos en conjunto y estarían involucrados en diferentes delitos ocurridos en el sur de Bogotá.
"Se desarticuló a tres importantes organizaciones criminales, acá en la capital de la República: 'Outsorcing Gaor 10 La Finca', 'Marruecos' y 'Osiris'", señaló José Manuel Martínez, Director de la Seccional de la Fiscalía de Bogotá.
Una de las bandas, presuntamente, se dedicaba a quemar buses intermunicipales y cobrar un llamado 'impuesto de guerra' para las disidencias de las FARC. Adicionalmente, se les atribuye la venta de estupefacientes en los barrios Diana Turbay, Molinos y Marruecos, entre otros.
"Se imputaron los delitos de concierto para delinquir, extorción, homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes", agregó Martínez.
El grupo delincuencial 'Osiris', según las autoridades, se dedicaba a cometer homicidios selectivos, y la banda 'Marruecos' vendía estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo, especialmente papeletas de bazuco, en los barrios Marruecos y Bochica, en la localidad de Ciudad Bolívar. Un juez de control de garantías impuso las medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario para estas personas. https://www.youtube.com/watch?v=AVhHPc5MHGQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t