Distrito interpuso una denuncia contra consorcio encargado del relleno Doña Juana

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 11/07/2022 - 10:38
La Alcaldía Mayor de Bogotá interpuso una denuncia penal en la Fiscalía ante el consorcio CGR, entidad encargada del manejo de residuos en el relleno sanitario Doña Juana por presunta apropiación indebida de recursos. Lee también: Paso a paso de cómo inscribir tu empresa al programa ‘Bogotá Exporta +’ Lo que indica la Alcaldía es que el consorcio CGR no ha cumplido con el tratamiento de la planta de Lixiviados y que en cambio continúa contaminando el Río Tunjuelo y por ende el Río Bogotá. A continuación las declaraciones de la alcaldesa Claudia López. 
“En mi memoria, desde el cartel de la contratación de la administración de Samuel Moreno, yo no veía un caso tan grave contra los bogotanos”.
La mandataria aseguró que se hizo la denuncia penal ante la Fiscalía por tres presuntos delitos.
“El primero que CGR presuntamente se embolsilló 163 millones sin construir la planta de tratamientos, segundo, por fraude de resolución judicial y tercero por fraude procesal, por intentar con información falsa conducir a error otras autoridades judiciales como el Tribunal Administrativo de Cundinamarca”, aseguró la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Te puede interesar: Cortes de luz en Bogotá para este lunes, 11 de julio Aquí el informe completo: https://youtu.be/il6LOoLuHFk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t