El 11 de abril cierran las inscripciones al BAM 2022

BAM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 06/04/2022 - 12:48
El mercado audiovisual más importante de Colombia tiene sus inscripciones abiertas, les hablamos del Bogotá Audiovisual Market, conocido como BAM. Vuelve el BAM en su décima tercera edición, para convocar y congregar a productores, directores, distribuidores y, en general, a todos los actores de la industria audiovisual. Lee también: Autoridades realizan operativos en terminales de transporte previo a Semana Santa
“Toda la industria colombiana, las empresas, los talentos, los creadores, tienen la oportunidad de conectarse con sus pares nacionales, también con varios expertos”, aseguró Claudia Triana de Vargas, directora de Proimágenes Colombia.
Una alianza de Proimágenes Colombia y de la Cámara de Comercio de Bogotá, que a través de diversas actividades, reúne la mejor oferta y demanda del medio de la que ya pueden hacer parte. Te puede interesar: Conoce los eventos que tendrá la Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa
“Las convocatorias de los proyectos de ficción, documental o animación, de series, y las convocatorias que tienen que ver con los Stories”, manifestó Claudia Triana de Vargas, directora de  Proimágenes Colombia.
Hasta el 11 de abril tendrán la posibilidad de postularse en tres de las seis categorías, sin embargo, se abrirán oportunidades para los talentos emergentes.
“La de bammers que son los jóvenes que aún no tienen empresa, ya que es requisito para participar en las convocatorias del BAM, tener por lo menos 2 años de una empresa constituida en Colombia. Aquellos que tienen serían los bammers, pero si cuentan con un proyecto”, enfatizó la directora Proimágenes Colombia.
Te invitamos a leer: El Ejército Nacional desplegó más de 20 puestos de control en Bogotá La cita es del 11 al 16 de julio de 2022, sin embargo, los interesados en participar deberán estar pendientes a las fechas de cierre de inscripción. Para más información consulte la página web bogotamarket.com https://www.youtube.com/watch?v=kWz0p9pGEJo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t