El 8 de julio vence el plazo para pagar el impuesto predial por cuotas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 06/07/2022 - 05:18
Aquellos que quieran acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas voluntario, (SPAC) para cancelar el impuesto predial, tienen plazo hasta el viernes 8 de julio para inscribirse y presentar su declaración inicial en la Oficina Virtual. Así lo informó la Secretaría de Hacienda. Te puede interesar: Secretaría de Hacienda modificó el calendario de pago de impuestos en Bogotá El Distrito ofrece la posibilidad de pago por cuotas para el impuesto predial a los contribuyentes interesados en aliviar su flujo de recursos a través del pago diferido en cuatro cuotas iguales y sin intereses, que este año mantiene su modalidad tradicional para predios residenciales y no residenciales. Cabe recordar que, debido a la pandemia, la administración creó una nueva categoría para sectores económicos afectados por la emergencia Covid-19, como hoteles, restaurantes y bares, entre otros. Al momento de hacer la declaración inicial en la Oficina Virtual, el contribuyente deberá elegir entre el SPAC normal y el SPAC Covid, con lo cual garantiza el acceso al beneficio sobre el total del impuesto y comienza a pagar a partir del viernes 22 de julio en la primera modalidad, y del viernes 17 de febrero en la segunda. Véase también: Nuevos plazos para el pago de impuestos predial y de vehículos con descuento https://twitter.com/HaciendaBogota/status/1544093950297923587?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1544093950297923587%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fhacienda%2Fbogota-como-inscribirse-al-pago-del-impuesto-predial-por-cuotas

Vencimientos programados para la vigencia 2022

  •     SPAC normal: primera cuota, 22 de julio; segunda cuota, 23 de septiembre; tercera cuota, 25 de noviembre de 2022, y cuarta cuota, 20 de enero de 2023.
  •     SPAC COVID: primera cuota, 17 de febrero; segunda cuota, 21 de abril; tercera cuota, 16 de junio, y cuarta cuota, 25 de agosto de 2023.
“Para quienes van a hacer este proceso por primera vez, la Entidad dispuso un paso a paso en su página web, que les permite a los contribuyentes interesados hacer de forma más eficiente la inscripción al pago por cuotas”, explicó Orlando Valbuena, director de Impuestos de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Los propietarios interesados en acogerse al beneficio deberán hacer su declaración respectiva desde la Oficina Virtual, siguiendo los pasos descritos en el instructivo publicado en la web. 
“Y para garantizar que la declaración se haga correctamente, primero se debe seleccionar la opción de SPAC para ver el listado de los cupones y, por último, escoger la opción Presentar declaración”, agregó el director de Impuestos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t