El Distrito entrega dos nuevos colegios en Bosa

COLEGIOS BOSA
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 07/02/2022 - 11:51
En Bosa fueron inaugurados dos colegios. Con la entrega de estas instituciones educativas buscan beneficiar a 2.000 estudiantes. Se trata de las instituciones Laurel de Cera y Parques de Bogotá.
“Es un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional: el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Infraestructura Escolar, aportó el 30 % de los recursos, y nosotros el 70 % restante. Cada uno de los dos colegios tiene 1.040 cupos. Empieza desde primera infancia hasta grado 11”, sostuvo la alcaldesa de Bogotá Claudia López.  
Te puede interesar: Joven señalado de haber asesinado a su mamá y a su mascota en Bosa fue enviado a la cárcel Los colegios están armonizados y cuentan con amplias aulas, zonas de recreación, bibliotecas, área especializada para jardines infantiles y una pista atlética, que busca ayudar en la formación de los deportistas bogotanos del futuro.  Para la mandataria, más adelante, los dos colegios serán epicentro de una Manzana de Cuidado en Ciudadela El Recreo. Véase también: ¿Cómo consultar si hay cupos disponibles en los colegios públicos de Bogotá?
“La primera que está en Bosa-porvenir, donde tenemos el Centro de Desarrollo Comunitario, varios colegios, jardín, el parque, la sede de la Universidad Distrital; y se está construyendo al lado, en el lote de Gibraltar, la primera estación del Metro, un Centro Felicidad, el Velódromo de Bogotá, entre otras obras”, puntualizó Claudia López.  
Hasta el momento, la Administración Distrital ha entregado 10 de los 35 colegios propuestos en su meta del Plan de Desarrollo. Se estima que en el mes de abril se entreguen dos más. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/Ce7pc8ZWDJM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t