El Distrito ofrece nuevas capacitaciones gratuitas para mejorar el servicio de taxi

taxis Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 04/04/2022 - 06:33
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ofrece nuevas capacitaciones para los conductores y conductoras de taxi en Bogotá. Estas jornadas hacen parte del "Pacto por el buen servicio para reconquistar a los usuarios". ¿Cuándo y dónde se realizarán las capacitaciones? Este proyecto se realizará de manera virtual. Las sesiones se llevarán a cabo a las 9:00 a.m. los días 7, 11, 21, 25 y 28 de abril. Recuerda que no debes conducir mientras tomas la sesión y conectarte 10 minutos antes de su inicio. Lee también: Claudia López agradeció al presidente Duque por su gestión en materia de movilidad ¿Cómo puedes participar? Puedes consultar las distintas sesiones en el formulario de inscripción y seleccionar en cuáles quieres participar. Luego de que llenes tus datos y envíes tu formulario, serás contactado por correo electrónico el día de la sesión que seleccionaste, a las 8:00 a.m., y allí te enviarán un link para ese día.  ¿De qué tratarán las sesiones? Podrás aprender sobre:
  • Módulo Eco-conducción.
  • Prevención del turismo sexual con menores de edad. 
  • Módulo Biocinemática. 
  • Sistema general de riesgos laborales, derechos y deberes. 
  • Pausas Activas y Ergonomía. 
Te puede interesar: El arte y la política: el debate que se tomó Mesa Capital Se entregará un certificado de asistencia únicamente, no se dará un título o certificado de aptitud alguna. Ya que la oferta tiene una duración menor a 160 horas, se califican como una capacitación informal conforme a lo establecido en el Decreto Nacional 1075 de 2015. https://twitter.com/SectorMovilidad/status/1510286182411767814 Fuente: Alcaldía de Bogotá y Secretaría Distrital de Movilidad  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t