El Museo de Bogotá trae una exposición para los amantes del cine

cine
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 24/04/2019 - 04:26
El Museo de Bogotá y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC) presentarán en la Casa Sámano "En torno al cine", una exposición que presenta la historia del séptimo arte en la ciudad. La exhibición, que presenta a Bogotá como escenario de producción fílmica, estará disponible hasta el 9 de junio y la entrada es libre. Los asistentes podrán disfrutar de afiches, fragmentos de películas, fotos de época y otros documentos que evidencian la importancia que ha tenido el cine nacional y extranjero en la construcción del patrimonio cultural de Bogotá. Se podrá evidenciar que los capitalinos descubrieron el Séptimo Arte en 1910, con la proyección de películas silentes en el Pabellón de las Máquinas del Parque de la Independencia. En la exposición, además de talleres, recorridos y visitas participativas, se realizará un cineclub para proyectar y conversar sobre distintas obras maestras del patrimonio fílmico bogotano.

Esta es la programación de la exposición para los próximos días:

Jueves 25 de abril ¿Qué tanto reconoces a Bogotá en el cine colombiano? A lo largo de este cine foro dialogaremos sobre aspectos inéditos de Bogotá vistos a través de las imágenes y sonidos de películas emblemáticas que han representado la ciudad. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Inscripción previa: mauricio.martinez@idpc.gov.co Jueves 25 de abril ¿Buscas un plan para la noche del juernes? Visita la exposición En torno al cine. Memorias bogotanas en la gran pantalla con la compañía de nuestros mediadores. Este recorrido nocturno es la oportunidad ideal para conocer la exhibición con tus amigos y colegas. Hora: 6:00 p.m. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Entrada libre. Profes al Museo - Viernes 26 de abril / 10:00 a.m. y Sábado 27 de abril / 2:00 p.m. Si eres profesor o gestor cultural, el Museo de Bogotá te invita a un evento organizado especialmente para ti. Iniciaremos con la socialización del proyecto Museo Renovado y luego te presentaremos nuestra programación cultural junto al portafolio de servicios educativos de la exposición temporal En torno al cine. Memorias bogotanas en la gran pantalla. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Inscripción previa: mauricio.martinez@idpc.gov.co Día del niño - Sábado 27 de abril Acompáñanos a celebrar en familia el Día del Niño a darle la bienvenida a las esculturas de Rita 5:30 y Mariamulata, que alegran el patio de Casa Sámano. Para ello elaboraremos alegres y divertidas esculturas en cartón de personajes y animales de la ciudad. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Hora: 2:00 p.m. Inscripción previa: mauricio.martinez@idpc.gov.co Franja: Érase una vez en el Museo - Domingo 28 de abril A partir de novelas como Sin remedio y Opio en las nubes y de fotogramas de películas como Raíces de piedra, La gente de La Universal y Satanás, descubriremos diferentes visiones sobre Bogotá desde el cine y la literatura. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Hora: 2:00 p.m. Inscripción previa: mauricio.martinez@idpc.gov.co Laboratorio Vivir el patrimonio desde la primera infancia - Lunes 29 de abril Si eres agente educativo para la primera infancia, te invitamos a este encuentro donde presentaremos las cinco maletas didácticas que surgieron como resultado del proyecto De mi casa al Museo. Descubriremos las diversas posibilidades de abordar los ejes temáticos del Museo Renovado a partir de las dinámicas lúdicas generadas desde el recurso de las maletas didácticas. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Hora: 2:00 p.m. Inscripción previa: mauricio.martinez@idpc.gov.co Laboratorio Vivir el patrimonio desde la primera infancia - Martes 30 de abril A partir de los archivos fotográficos y sonoros que registraron los trágicos acontecimientos del 9 de abril de 1948, queremos analizar cómo los medios representaron este suceso. Lugar: Casa Sámano, Carrera 4 Nº 10-18. Hora: 4:00 p.m. Inscripción previa: mauricio.martinez@idpc.gov.co      
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t