El Sena denunció falsas promesas de empleo a nombre de la institución

Diseño sin título (59)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 16/09/2022 - 11:19
Personas inescrupulosas utilizan el nombre e imagen de la Agencia de Empleo del Sena para estafar a la ciudadanía. A cambio de falsas promesas de trabajo están pidiendo dinero. La Agencia Pública de Empleo del Sena brinda un servicio de orientación ocupacional gratuito, sin intermediarios, para conectar a las empresas que requieren talento humano y en ningún caso pide dinero para el proceso. Te puede interesar: Manifestantes de El Guavio llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional
“Nosotros no cobramos por los servicios de intermediación, ni de orientación ocupacional. Para ello, los invitamos a que no se dejen engañar y consulten directamente en nuestras fuentes oficiales de información”, aseguró Aurora Bohórquez, coordinadora de la Agencia Pública de Empleo del Sena.
Estafadores están usando la imagen del Sena pidiendo dinero para supuestos procesos de selección, exámenes médicos, pruebas y valoraciones complementarias, entre otros. Te invitamos a leer: Reforma pensional: expertos analizan los alcances de la propuesta de Gustavo Petro Si usted conoce o es víctima de un presunto caso de estafa laboral, reporte el caso al correo electrónico atencionalciudadano@serviciodeempleo.gov.co. de la Fiscalía General de la Nación. La información oficial se da sólo en las páginas de la Agencia de Empleo. https://twitter.com/SENADttoCapital/status/1570427223215165440 Aquí puedes ver la nota completa:  https://www.youtube.com/watch?v=sIktrq6Gj9U
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t