Está abierta la convocatoria para participar en el BAM

Tomada Noticias Capítal
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 23/03/2021 - 12:42
La Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes, abren la convocatoria para los profesionales que deseen participar en la edición número 12 del ‘Bogotá Audiovisual Market’ (BAM). Esta plataforma brinda oportunidades de producción, financiación y aprendizaje para la industria audiovisual de la capital. Lee también: ¿Qué pasa en la localidad de Sumapaz en temas de seguridad? La convocatoria está pensada para los jóvenes talentos colombianos de la industria entre 22 y 28 años con un proyecto audiovisual en desarrollo o en etapa de rodaje. Además, existen otras categorías en las que más personas se pueden postular. Por ejemplo, los escritores colombianos de historias de ficción de largometraje y/o contenido seriado también puede participar en esta convocatoria. Te puede interesar: marzo es declarado el mes de la felicidad. También existe la categoría Film Projects, que está pensada para empresas nacionales con proyectos de largometraje; Series Projects, para empresas nacionales con contenidos seriados de ficción y/o documental; Animation Projects, una nueva categoría para empresas productoras de animación con proyectos en desarrollo dirigidos a audiencias infantiles entre los 3 y 11 años. Esta plataforma, que impulsa el trabajo de todos los agentes de la cadena de valor del sector, abre su convocatoria hasta el 7 de abril en bogotamarket.com. Lee también: mayoría pruebas de PCR en colegios de Bogotá dieron negativas. Este espacio de reencuentro de la industria audiovisual, que conecta ideas, proyectos y talentos se realizará del 26 al 30 de julio, en un formato híbrido con actividades en línea y encuentros presenciales. https://youtu.be/frInRDChdgk
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t