ETB, mejor empresa de telecomunicaciones del país

ETB_FibraOptica
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 08/04/2021 - 13:57
La empresa de telecomunicaciones de Bogotá ETB fue reconocida como la mejor del país por su velocidad en la fibra óptica, según una firma evaluadora de los servicios. La red de fibra óptica de ETB es la más veloz de Colombia para Fastest Fixed Network 2020. La calificación se fundamenta en consultas recientes a los usuarios de redes de telecomunicaciones y en análisis de antecedentes de aplicaciones llamadas Speedtest. Lee más información: Chipaque, primer municipio con cobertura rural y urbana de internet.  ETB logró el mejor puntaje de velocidad con 37.19; Claro quedó en segundo lugar con 30.82 y le siguió Movistar con 24.56. La compañía alcanzó este puesto en el indicador de velocidad, porque fue el primer operador en poner a disposición mayores velocidades para los hogares de Bogotá al ofrecer hasta 500 megas. Te puede interesar: Se instalarán 693 puntos de conexión a internet en salones comunales de Bogotá. ETB se prepara una expansión para los próximos tres años que le permitirá cubrir todo Bogotá y aportar al cierre de la brecha digital. No te pierdas:  Internet gratuito para estudiantes y emprendedoras de estratos 1 o 2.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t