Exposición audiovisual de aves que habitan en Cundinamarca

Aves
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 23/06/2021 - 11:38
Durante un mes estará abierta en la Gobernación de Cundinamarca la exposición audiovisual Quynza, Magia Ancestral, que busca mostrar las aves que habitan en el departamento. Quynza, que en lengua Muisca significa colibrí, estará abierta al público hasta el 22 de julio en las instalaciones de la Gobernación. El trabajo audiovisual da cuenta del vuelo de estas aves, su comportamiento, la diversidad de sus colores, su forma de relacionarse entre ellas. Te puede interesar: Empresas aseguran que aumentan los costos como consecuencia del paro.  La Banda Sinfónica de Cundinamarca compuso e interpretó la banda sonora de la exposición realizada por el fotógrafo Javier Dussan. Quienes no puedan ir a las instalaciones de la administración departamental, la muestra estará disponible de manera digital en las cuentas de Facebook e Instagram de @marcacundinamarca. https://youtu.be/LppvwYXgDqg Podrías leer: Estos son los derechos de las personas detenidas en medio de las protestas. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t