Fiscal responde a denuncia hecha en Noticias Uno

fiscal
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 13/11/2018 - 12:57
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, respondió a la denuncia hecha en Noticias Uno que lo vincularía con Odebrecht, tras las declaraciones de Jorge Enrique Pizano, quien falleció la semana pasada y era testigo clave en el caso. La denuncia se dio a conocer luego de que Odebrecht y Corficolombiana, de la organización Sarmiento Angulo, eran socios de la Ruta del Sol II. En su momento, Néstor Humberto Martínez Neira y su bufete de abogados asesoraban a Corficolombiana. https://www.youtube.com/watch?v=en_9QcjNd-k En un comunicado el jefe del ente acusador aseguró que en su momento desconocía que se trataba de sobornos, de lo contrario habría denunciado el caso penalmente. "Con el fin de cumplir el encargo cabalmente, le pregunté al doctor Pizano si podía asumirse que se trataba de "coimas", a lo cual me contestó "hombre... pues no tengo certeza"; de hecho una de las hipótesis que contemplaba Jorge Enrique Pizano era que se trataba de pagos a "paramilitares". La duda que le asistía (a Pizano) explica la razón por la cual no presentó denuncia alguna ante las autoridades", detalla la misiva. Asimismo añadió que tras conocerse las investigaciones que Pizano preparó “de manera inmediata el doctor Sarmiento Angulo recibió de mis manos toda la investigación (…) con base en la cual los consorciados llegaron a un acuerdo por virtud del cual Odebrecht se obligó a reintegrar al Consorcio Ruta del Sol la suma de $ 33.000 millones de los contratos cuestionados”. Martínez Neira señaló que le fue “confiada la redacción del contrato de transacción, previa advertencia de que la empresa brasilera (Odebrecht) no reconocía que dichos pagos fueran ilícitos, al extremo que –se me dijo– habían presentado un informe de una firma de auditoría internacional en ese sentido, pero que para mantener el acuerdo de asociación se había llegado a dicho reintegro”. De acuerdo con las declaraciones de Pizano a Noticias Uno, la conversación que quedó grabada y fue emitida por ese noticiero corresponde a una reunión entre Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez, en el segundo semestre del 2015.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t