Hincha de Millonarios resultó herido con pólvora durante partido en el Estadio El Campín

Diseño sin título (11)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 11/07/2022 - 12:06
Juan Sebastián Domínguez, un apasionado de Millonarios y amante al fútbol, dice que se salvó de milagro al momento que le cayó el artefacto de un juego pirotécnico durante el entretiempo del partido entre Millonarios vs Pasto en el estadio El Campín.
“Yo estaba sentado y el artefacto explotó cerca de mí, lo primero que hice fue cubrir con los brazos, saqué el pecho y puse la cara hacia atrás para que no me lastimara”, indicó Juan Sebastián Domínguez, afectado.
Cuenta que después de cubrirse, intentó correr, pero en cuestión de segundos sintió como su cuerpo se lastimaba.
Salí corriendo, pensando en tratar de apagar el fuego, pero gracias a Dios no se prendió fuego. La camiseta se quemó, ahí pedí ayuda y me llevaron a la cruz roja, expresó Juan Sebastián Domínguez, afectado.
Juan Sebastián  nunca imaginó que por ir a ver al equipo de sus sueños le fuera a ocurrir algo así. Otras dos personas que lo acompañaban también resultaron heridas. Hoy pide que haya mayor control para este tipo de espectáculos. Te invitamos a leer: Selección Colombia Femenina se enfrenta contra Bolivia en Cali
“Solo había una ambulancia, una sola ambulancia no sirve para un espectáculo de 10.000 personas”, aseguró Juan Sebastián Domínguez, afectado.
La Secretaría de Gobierno informó que los organizadores tenían los permisos de ley exigidos y al parecer, la situación se presentó por una falla en uno de los dispositivos de pirotecnia. El club de los Millonarios dice que se contactará con los lesionados en las próximas horas. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=6sfps7058PA  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t