Homenaje nacional a los policías asesinados en Colombia durante 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 28/07/2022 - 10:40
En todo el país se llevan a cabo ceremonias litúrgicas simultáneas en homenaje a los policías asesinados este año en actos del servicio. Con eucaristías, en presencia de familiares de los 36 uniformados que han sido asesinados en lo que va del 2022, se les rindió homenaje a los policías que perdieron la vida en manos de grupos armados. Lee también: El programa ‘Es Cultura Local’ llega a las calles de Bogotá
“Por su activación en contra de esas acciones o por esas acciones criminales, sigue esa ofensiva contra esos grupos y se mantienen las recompensas de quienes suministren información”, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano. 
El centro religioso de la Policía Nacional fue el epicentro del homenaje, actualmente hay 400 mil uniformados desplegados en el país. En lo que va del gobierno, 101 integrantes del clan del golfo han sido capturados, de ellos 16 eran cabecillas.
“Retaliaciones que quedan aún por la captura y posterior extradición de su principal cabecilla alias ‘Otoniel’. También quieren aliviar presión por las operaciones que en este momento estamos desarrollando en las áreas bases contra alias ‘Siopas’, ‘Chiquito malo’ y ‘Gonzalito''', aseguró el General Navarro, comandante general del Ejército. 
A la fecha 80 miembros del Clan del Golfo han sido extraditados y se confirmó que esta mañana tres cabecillas más también se sumaron a la lista. Lee también: Estos son los requisitos que necesitas para registrarte en el Runt en Bogotá
“Para eso somos policías, usted ve a cada uno de los que estamos acá, cada soldado…no tenemos duda de lo que están haciendo ellos, tenemos equipos especiales que están haciendo controles a las entradas de los pueblos”, añadió el General Vargas, director general de la Policía Nacional.
En este momento se adelantan varias ceremonias en el país, en Bogotá se realiza el homenaje en la Iglesia del Voto Nacional. Aquí le informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=h368mfvGArM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t