Más de 233 policías llegarán a fortalecer la seguridad de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 07/09/2022 - 06:07
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, confirmó que a Bogotá llegarán esta misma semana 233 policías adicionales de vigilancia para fortalecer el control territorial y la seguridad en las zonas donde han aparecido cuerpos de personas asesinadas. Además, agregó que la llegada de estos uniformados también permitirá un mayor control de personas sobre las zonas que se han priorizado. 
"Localidades como Kennedy, Los Mártires y Santa Fe tendrán máximo control por parte de las autoridades", indicó Claudia López, alcaldesa de Bogotá. 
Te puede interesar: La Secretaría de Movilidad subastará 300 vehículos en Bogotá La mandataria manifestó que también habrá apoyo de seguridad por parte del Ejército de Colombia. 
“Habrá aumento de apoyo del Ejército colombiano en puestos de control mixtos en vía de entradas y salidas de Bogotá. Además, tendremos la creación del Grupo Especial Contra el Multicrimen para combatir esas nueve estructuras de narcotráfico identificadas, en particular las tres que están en disputa”, aseguró Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t