Identifican casos de COVID-19 en tres colegios distritales

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 13/04/2021 - 06:43
La Secretaría de Educación se manifestó frente a los casos positivos de COVID-19 que se han registrado en tres colegios del Distrito. Estos casos se identificaron por medio de los testeos de control que ha adelantado la entidad junto a la Secretaría de Salud. Con corte del 8 de abril, Educación registra la realización de 3.034 pruebas PCR en 95 colegios oficiales de la capital: de estas, 97,3% han dado resultados negativos y 2,4% positivos. Te recomendamos: Reportan siete casos positivos COVID-19 en colegio de Ciudad Bolívar Luego de detectar estos casos positivos, el Distrito se contactó con las y los rectores para verificar y orientar el cumplimiento del protocolo e inició el aislamiento preventivo con las personas contagiadas y sus contactos estrechos. También brinda acompañamiento a las comunidades educativas. Puede interesarte: Testeo masivo, vacunación y rastreo de COVID-19 durante la cuarentena en Bogotá

La Secretaría afirma que el regreso a clases presenciales ha sido un proceso "gradual, progresivo y, en especial, seguro". Por ello, se han establecido protocolos para la reapertura de 400 instituciones educativas distritales como:

  • La demarcación de espacios escolares que garanticen el distanciamiento social.
  • La ventilación.
  • El uso estricto de tapabocas en todos los horarios y escenarios escolares.
  • Lavado de manos, entre otras medidas.
  • Las acciones de bioseguridad también se aplican en las rutas escolares de estudiantes y docentes, en las que se mantiene una ocupación inferior al 50% y se garantizan todos los protocolos diseñados para este servicio.
Igualmente, la entidad ha adelantado campañas de autocuidado, dotación de elementos de bioseguridad como lavamanos portátiles y dispensadores de gel, el apoyo permanente de personal de salud y jornadas de testeo epidemiológico.
Estas jornadas consisten en realizar pruebas PCR a docentes, directivos docentes, administrativos y personas de servicios generales y seguridad. El Distrito sostiene que es muy probable que estos casos positivos de contagio podrían haberse dado durante Semana Santa.
"Esperamos avanzar con el proceso de reapertura, atendiendo permanentemente las indicaciones de las autoridades de salud. La reapertura de colegios es necesaria para el bienestar emocional y físico de nuestros niños, niñas y jóvenes", explicó la Secretaría de Educación.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t