Joven abogado de 26 años fue dopado y víctima de un robo millonario en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 13/07/2022 - 12:03
Andrés Díaz, se encontraba el viernes en la noche con un amigo en un bar del norte de Bogotá cuando fue víctima de dopaje con una sustancia utilizada como sedante.
“Estábamos compartiendo unos tragos y de ahí no recuerdo absolutamente nada. Eran las 3:30 de la mañana y lo próximo que recuerdo es que estaba tirado en un andén el sábado a la 1 de la tarde cuando me desperté”, contó Andrés Diaz, víctima de robo.
Desorientado, golpeado y sin sus pertenencias, como pudo se levantó, tomó un taxi y dice que de milagro llegó a su casa. Te puede interesar: Así avanza el congreso iberoamericano CIDEU en Bogotá
“Tenía muchas contusiones y mucho dolor en el cuerpo, no recordaba nada de lo que había pasado y lo primero que hago es tomar un taxi para irme a mi casa. Al llegar a mi casa, mi familia me ve en el estado en el que estaba, perdido de la conciencia y deciden llevarme a una clínica”, narró Andrés Diaz, víctima de robo.
En el centro médico le informaron que había sido víctima de sobredosis de medicamentos que se utilizan para pacientes psiquiátricos, lo que le causó una laguna mental. Pero ahí no terminó el martirio, luego descubrió que le habían saqueado su cuenta de ahorros.
“Realizaron compras por 195 millones de pesos en diferentes centros comerciales de Bogotá, más que todo eran joyas, electrodomésticos, tecnologías, celulares y perfumes. El banco me mostró los extractos y las compras se realizaron entre las 9 de la mañana y las 12:30 del día”, aseguró Andrés Diaz, víctima de robo.
El joven abogado ha ido a los diferentes establecimientos donde realizaron las compras millonarias, pero le informan que él no estuvo ese día haciendo las compras, sino otra persona.
“Yo en este momento estoy contando la historia porque muchos de los que les ha pasado una circunstancia parecida no han podido contarlo”, afirmó Andrés Diaz, víctima de robo.
La Policía Metropolitana de Bogotá revisa cámaras de videovigilancia para ir tras la pista de los responsables de este millonario robo. Te invitamos a leer: Secretaría de Hacienda tendrá atención prioritaria para pagos del impuesto predial 2022 De otro lado, Asobares recomienda que, si usted va a salir de fiesta, evite recibir bebidas de desconocidos, mantenga informado a algún familiar en dónde se encuentra y comparta con personas de confianza. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=c-fQWeQ0bqk&t=60s
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t