Policía de Bogotá anunció nuevas capturas a personas que robaban en TransMilenio

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 08/09/2022 - 11:20
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó nuevas capturas a personas que pertenecían a dos bandas delictivas dedicadas al hurto, mediante la modalidad de “cosquilleo”, dentro de las estaciones y articulados del sistema de transporte masivo de TransMilenio. Con empujones y aprovechando las aglomeraciones en las estaciones y buses de Transmilenio, cinco integrantes de una banda delincuencial robaban a usuarios del sistema.
“En ese forcejeo extraían los celulares y billeteras. Gracias a las cámaras que tenemos dentro del sistema pudimos identificar a estas personas y lograr su desarticulación”, dijo Jader Llerena, comandante de la Policía.
En el norte de Bogotá también fueron capturadas otras cuatro personas que, bajo la misma modalidad, robaban billeteras y teléfonos.
“Posterior al robo, vendían los artículos en un sector conocido de la localidad. A la fecha, llevamos 647 capturas frente a este tipo de delitos”, aseguró el comandante de la Policía. 
Para evitar ser víctima de robo, los usuarios son prevenidos y prefieren llevar sus morrales al frente, con el fin de proteger sus objetos personales. Te puede interesar: Obras del Metro de Bogotá presentan 15 % de avances Las autoridades han señalado que cerca de 1.200 cámaras de seguridad que están conectadas al C4 de la Policía, han permitido identificar, capturar e incautar elementos que utilizan para robar. En lo corrido del 2022, se han desarticulado 25 bandas delincuenciales, que se dedican a robar con la modalidad de cosquilleo, atraco y factor oportunidad. Aquí el informe completo:  https://youtu.be/nOwGbWHpd3c
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t