La gran fotografía de Ara Güler llega a Bogotá

arte-en-bogota
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 12/02/2018 - 06:51
Este lunes la capital del país recibe la exposición: Ara Güler, Testigo de un siglo. Estambul, Civilizaciones de Anatolia y Retratos de Celebridades. La exhibición se cumplirá en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y permanecerá hasta el 10 de marzo. El fotógrafo es reconocido como El ojo de Estambul porque el inicio de su carrera se dio en la ciudad turca en medios de comunicación como Yeni Istanbul y Time-Life, según narra su perfil oficial. La destreza en la fotografía llevó a Güler a unirse a la agencia Magnum Photos donde tomó algunos de sus más conocidos retratos en 1961. Al inicio de los años 60 fue nombrado como el primer turco en la Sociedad Americana de Fotógrafos de Medios en 1961 (ASMP por sus siglas en inglés) e incluido en el Anuario de Fotografía Británica. La organización Aurora Prize premió a Güler por ayudar a preservar la vida de la humanidad y promover las causas humanitarias mediante sus fotografías. La entidad asegura que muchas personas en el mundo vieron por primera vez a Winston Churchill, María Callas y Yasser Arafat a través del lente de Güler. Los rostros retratados por el fotógrafo turco también incluyen los de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Indira Gandhi, Marc Chagall y Alfred Hitchcock. “Sin embargo Güler es más conocido por sus verdaderas obras maestras: las imágenes de Estambul que reflejan la vida cotidiana de sus habitantes”, destacó la organización. Güler, de 89 años, afirma que antes de tomar una fotografía le ofrecía su amistad a los retratados. “Primero me hacía amigo de ellos y sólo entonces comenzaba el reportaje. Si quería hacer una historia sobre usted, yo no se lo decía. Debíamos hacernos amigos antes”, sostuvo en un perfil hecho por Aurora Prize. Ara Güler es considerado el fundador del fotoperiodismo en Turquía y su legado abarca más de dos millones de historias retratadas. La obra de Güler ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la feria de Colonia Photokina en Alemania, y revistas como Horizon, Life, Time y Newsweek. Güler tomó fotografías en países como Kenia, Nueva Guinea, India, Pakistán, Afganistán, Kazajistán e Irán. Anadolu.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t