Los fotógrafos bogotanos de la era digital

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 17/11/2020 - 07:32
El amor por las artes visuales llevó a Andrés Moreno a estudiar Diseño Gráfico y después lo condujo hacia una cámara fotográfica “Digamos que fue más como una pasión que tenía entre el fútbol y hacer fotografía o imagen como tal y ahí fue que empecé a explorar como en el 2012 o el 2013”, Andrés Moreno. Hincha ferviente de Santa Fe, llegó al club de sus amores en el 2013 y allí capturó parte de la época dorada de equipo cardenal:
“Fueron muchos los momentos que uno tiene presente pues por el hecho de ser hincha y pues aparte por el tema de que hacía lo que me gustaba y estaba en el lugar en el que quería estar. Creo que la suramericana fue uno de los momentos que más recuerdo y ahí están las fotos más especiales que tengo en mi memoria”
El vínculo laboral se acabó en 2019. Trabajó un tiempo en México, pero después llegó un nuevo reto: ser parte del Instituto Distrital de Recreación y Deporte justo para los Juegos Nacionales “Digamos que esa experiencia fue muy nutritiva para mí y le cogí cierto cariño a la fotografía de actividades acuáticas, natación, buceo, triatlón”. Todo lo contrario a Felipe Velásquez, quien estuvo cerca de ser futbolista profesional. Ese sueño no se cumplió, pero la vida, Millonarios y personas como el extécnico azul Rubén Israel y su asistente Flavio Robbato, le abrieron a su otra afición
“Comenzaron a darme trabajos para que tomara fotos para ellos para sus páginas. Entonces qué hacían ellos: me daban las boletas y yo entraba a la parte de prensa o me hacía al ladito donde se hacen los jugadores”, Felipe Velázquez.
Graduado de la universidad Jorge Tadeo lozano, un medio dedicado a la información de millonarios se hizo a sus servicios y ahí empezó a crecer hasta que sus fotos se hicieron virales: Hay una que le gusta muchísimo a la gente y es una de Wuílker Faríñez en la que él está de espaldas y hay un atardecer muy muy bonito. Ya saliéndonos del tema millos me gusta mucho una que le tomé a viera en la final contra el pasto que él está besando la copa y el reflejo de él se ve en la copa”. La pasión de retratar y capturar los grandes momentos del deporte, para eso viven Andrés y Felipe, quienes, en medio de la inmediatez del mundo digital, le regalan para la posteridad las mejores imágenes a hinchadas y amantes del deporte. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=Sp1LZ3xIkvQ  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t