La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el V aniversario del Acuerdo de Paz

Coro Hijos de la Paz
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 23/11/2021 - 12:19
La Orquesta Filarmónica de Bogotá invita a los ciudadanos a participar del aniversario de los 5 años de la firma de los Acuerdos de Paz que se realizará en la Plaza de Bolívar con un gran concierto a cargo de 'Los Hijos de la Paz'. La Plaza Mayor de la ciudad será el escenario en que 48 niños y niñas del coro Hijos de la Paz, entre los cuales se encuentran hijos de los firmantes del Acuerdo de Paz, interpretarán un repertorio dedicado a la reconciliación.
"Desde hace meses venimos con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en los procesos de formación musical que hacemos con niños y niñas de colegios públicos y localidades trabajando con niños que son hijos de quienes firmaron la paz" Afirmó el director general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David Valencia.
https://twitter.com/filarmonibogota/status/1462430748976328707 Con esta iniciativa, la Orquesta Filarmónica de Bogotá abre una plataforma musical bajo la bandera de la igualdad y el perdón.
"Pensamos que de esta manera se puede construir un efectivo encuentro entre nuestra sociedad" dijo Valencia.
La cita es este miércoles al mediodía en la Plaza de Bolívar, entrada libre. https://www.youtube.com/watch?v=alFhiiak9A0    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t