La revista Cambio está de regreso, ahora en formato digital

Revista Cambio
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 09/02/2022 - 14:18
Después de 12 años, la revista Cambio regresó, esta vez en formato digital. Bajo la dirección de Federico Gómez Lara, la revista Cambio volvió a ver la luz. Patricia Lara empezó a gestar el proyecto hace aproximadamente un año y compartió la idea con Daniel Coronell, ahora Presidente de la revista Cambio. 
“Le dije que me pareció una gran idea, que Colombia estaba necesitando un medio que informara desde la perspectiva de los ciudadanos, que no fuera una máquina de apalancar planes políticos ni planes corporativos. Sino, que tuviera un compromiso esencial con la información pública y con el valor de tener mejor información para tomar decisiones para los ciudadanos”, afirmó Daniel Coronell.
Este medio es recordado por su periodismo independiente que sacó a la luz grandes investigaciones como la de Agro Ingreso Seguro Lee también: Inscripciones abiertas para maestros que quieran publicar un libro con el apoyo del IDEP Para este regreso, la revista Cambio forma un equipo de trabajo con periodistas de renombre como Maria Jimena Duzán, Gabriel Silva y Lucas Pombo, y Los Danieles; junto con otros más jóvenes como Yohir Akerman, Camilo Enciso y Paola Herrera. 
“Estamos tratando de escoger una plantilla de columnistas muy plural y muy grande en donde se combinen voces muy veteranas cuando, con una experiencia reconocida, con personas jóvenes que tienen cosas por decir y que no han tenido abiertos esos espacios de opinión” 
Te puede interesar: Disfruta de lo mejor de BiblioRed sin salir de casa El lanzamiento se realizó el 6 de febrero de 2022 y en 3 días la revista ha tenido un impacto muy grande dentro de la opinión pública. Por otra parte, el equipo de trabajo sabe que tienen un reto enorme por delante con el cubrimiento del tema electoral.
“No podemos dejar pasar la oportunidad para lograr que un medio independiente que integre investigación, análisis y opinión esté presente como fuente importante de información de los colombianos en este proceso”, concluyó Daniel Coronell.
Las suscripciones, alianzas y la forma de distribución de contenidos serán importantes en este nuevo modelo digital diario donde la revista Cambio espera fortalecerse y continuar con el firme propósito de investigar, informar y generar opinión. Te recomendamos leer: Asiste a los conciertos en vivo que ofrecerá el Museo Nacional https://www.youtube.com/watch?v=LVXrgWsWrcw  

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t