La Selección Colombia Femenina está lista para enfrentar a Paraguay en el debut de la Copa América 2022.

Diseño sin título (9)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/07/2022 - 11:43
El técnico de la Selección Colombia, Nelson Abadía dio un balance del plantel de cara al debut de la tricolor frente a Paraguay. Hoy, a partir de las 7:00 de la noche podrás vivir este gran partido por las pantallas de Capital Finalmente llegó el día del inicio de la Copa América Femenina 2022. Momento para el  debut de la Selección Colombia.  Te puede interesar: La Copa América Femenina 2022 será transmitida por los canales públicos
“Colombia se ha ido enamorando del fútbol femenino por lo que han hecho ellas en el terreno de juego y por lo que vienen haciendo”, aseguró Nelson Abadía, director técnico de la Selección Colombia Femenina.
Seguro que el “Tensionadito Bacano”, del que siempre ha hablado Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, hoy lo tienen las jugadoras nacionales, pero más allá de eso, la mira siempre debe estar en el objetivo y lograrlo requiere de fortalecer virtudes y corregir defectos.
“Las reflexiones ya las tenemos bien claras, tenemos con certeza el propósito para el torneo”, afirmó Nelson Abadía, director técnico de la Selección Colombia Femenina.
En el camino se pone un complejo rival como Paraguay. Una selección que no se escapa del radar del análisis del cuerpo técnico de la tricolor.
“Lo analizamos con Uruguay como local, lo analizamos con Ecuador, lo analizamos con Estados Unidos, y aparte de lo que es su referente, hay dos o tres jugadoras que son muy importantes”, expresó Nelson Abadía, director técnico de la Selección Colombia Femenina.
En ese estudio, también se reconoce cómo hacerle daño al rival, lanzadoras claras para quienes ataquen espacios dentro del terreno de juego. Te invitamos a leer: Árbitras designadas para la Copa América Femenina 2022
“Yo soy fan de las rotaciones dentro de la cancha porque eso desequilibra y es lo que se busca es con la movilidad, crear los espacios y así mismo ganarlos, tenemos muy buenas lanzadoras”, indicó Nelson Abadía, director técnico de la Selección Colombia Femenina.
A las 7 de la noche Colombia inicia un sueño grande, buscando el mundial, los olímpicos y el título continental. Todo lo podrás ver por las pantallas de Capital. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=7-jtAOF2S7A&t=35s  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t